20 emotivos consejos para papás con hijas

20 emotivos consejos para papás con hijas

Nos encontramos con un interesantísimo artículo en el sitio Canasanta que tuvimos que compartir con todas aquellas personas que, como usted, siguen nuestro blog.

Michael Mitchell es un papá de algo más de treinta años, quien tiene un blog “Life to her years”, el que busca, tal como dice su título en inglés, “darle más vida a los años de una hija”.

Mitchell publicó una lista que se ha hecho muy famosa en la red, en la que recomienda cosas que uno debe hacer para con nuestras hijas.

Los invitamos a conocer esta emotiva lista.

1. Ama a su mamá. Trátala con respeto, honor y demuéstrale todo el cariño que le tienes en público y cuando estén solos. Lo más probable es que tu hija crezca y busque un hombre que la trate como tu tratas a su madre, para bien o para mal, así suele ser.

2. Debes estar ahí para ella. Los momentos inolvidables jamás ocurrirán si no le dedicas mucho tiempo. Desarrolla un interés genuino por las cosas que ella disfruta. Ella necesita que estés involucrado en cada paso de su vida, no que te quedes con las brazos cruzados mientras crece.

3. Disfruta cada momento con ella. La vida pasa extremadamente rápido, antes de que te des cuenta tu hija ya no estará gateando en pañales por la casa, estará aprendiendo a manejar, y luego la estarás acompañando por el altar. En poco tiempo, pasar tiempo con su papá no será lo mejor del mundo. La vida pasa muy rápido. Disfrútala mientras puedes.

4. Enséñale a lanzar y atrapar una pelota. Juega futbol con ella. Demuéstrale que tirar como niña puede ser bueno.

5. Báñala. Disfruta esta increíble experiencia con ella.

6. Llegará el día en que te pida un cachorro. No lo pienses mucho, al menos una vez en su vida, solo di, “sí”.

7. Baila con ella. Empieza a hacerlo cuando esté pequeña, o incluso, cuando sea un bebé. No esperes hasta el día de su boda.

8. Dile que es hermosa. Díselo una y otra vez. Algún día una película o una revista intentará convencerla de lo contrario.

9. Enséñale a cambiar una llanta. Un pinchazo no tiene por qué causarle pánico. Cuando le suceda por primera vez te llamará llorando de cualquier manera, pero sabrá que hacer.

10. Es tan inteligente como cualquier niño. Asegúrate de que lo sepa y entienda.

11. Si toma clases de natación asegúrate de nadar con ella. Si no hay otros padres en la piscina, será su pérdida.

12. Nunca faltes a su cumpleaños. En diez años no recordará que regalo le diste, pero recordará que no estuviste.

13. Después de una pesadilla querrá dormir en tu cama. Esto es bueno.

14. Pocas cosas en esta vida son más reconfortantes para una pequeña llorando que la mano de su padre. Nunca lo olvides.

15. No le compres demasiados regalos en su cumpleaños o en Navidad. En vez, regálale experiencias. Pasa tiempo en la naturaleza, llévala a pescar. Maravíllate con la manera en que ella se maravilla con cada experiencia nueva.

16. Hazle saber que siempre puede regresar a casa. No importa qué pase.

17. Recuerda que, como una mariposa, un día va a extender sus alas.Disfruta sus años de oruga.

18. Escríbele una carta a mano cada año en su cumpleaños. Dáselas cuando empiece a estudiar la carrera, cuando ella se convierta en madre, o cuando creas que las necesite más.

19. Aprende a confiar en ella. Dale más libertad cada año. Será capaz de cumplir con tus expectativas.

20. El día en que se va a enamorar llegará pronto. Y no hay manera de que te prepares para ello. Si aceptas esto ahora, todo será más fácil.

¿Qué sentimientos le provoca esta lista? ¿Hay cosas como estas que hicieron sus padres o que usted hace (o quiere hacer) con su hija?  Cuéntenos en los comentarios a continuación.

Comentarios

La dirección de correo electrónico se mantiene privada y no se mostrará.

  • Rosa Saavedra

    octubre 19, 2014

    Me remitieron a mi infancia, a mi adolescencia y a mi juventud, mi padre, siempre ahí pendiente, enseñándome, con él aprendí a cambiar las llantas y hacer el chequeo del aceite, el agua del radiador y el ácjdo de la batería, antes de permitirme manejar.» No quiero que mi hija se quede parada sin saber que hacer» decía, nunca te quedes sin gasolina siempre revisa. Y aun siento que me cuida. Aunque hace dos años murió.

  • jose luis

    octubre 28, 2014

    Yo entiendo que un padre, jamas dejara de aprender a ser padre, ya que es una carrera que no se estudia, y en cambio para tener experiencia tendrá que pasar toda una vida. Como bien dices la vida es solo un recorrido en el tiempo que apenas dura, yo tengo la suerte de que mis padres todavía viven pero siempre que puedo me presento en su casa para que recuerden que son mis padres y sobre todo QUE YO SU HIJO LOS QUIERO MAS CADA DÍA.

  • Cristina

    octubre 28, 2014

    Esta muy bueno pero tristemente yo no tuve mi papá conmigo se fue y no volvió pero si hubiera querido que fuera así y es lo que yo hago con mis hijas e hijos cómo hubiera querido que fuera el conmigo pero no fue sé que andaba por ahí pero jamás a mi lado

  • William

    octubre 28, 2014

    Pocas de estas cosas he hecho yo con mi hija. Ahora es ella que tiene una hija, así que esto puede servirle como ejemplo, para que sepa lo que yo no hice con ella y que ella si lo haga con su hija si le parece beneficioso.

  • Ana

    octubre 28, 2014

    Siento que mi padre cumplió todo esto y aun mas, tal vez nunca pedí un cachorro y nunca lo tuve, pero si jugó conmigo con mis hermanos a la pelota, besibol; que recuerdos tan lindos, y ahí sigue conmigo, qué padre el que tuve.!!!

  • adriana g

    octubre 28, 2014

    recuerdo cuando me enseño a andar en bici y a manejar …no tengo muchos mas recuerdos, no era de hacer cosas conmigo. Su propio padre tampoco jugaba con él así que con el tiempo comprendi que no podia darme lo que no tenia. Le agradezco porque me dio todo lo que podia darme..y lo amo por eso. Gracias papi! y gracias a uds por hacerme emocionar tanto con esta nota!

  • Ariel Mendelson

    octubre 28, 2014

    Me emociona profundamente leer este artìculo, ya que en estos dìas mi hija se irà vivir sola y por ende empezarà una nueva etapa para ella y para mi que soy su padre…estoy feliz de de haber practicado practicamente todos los puntos que aqui se enumeran…y aunque sentir dolor por su partida es inevitable, no se compara con el orgullo y el amor que siento por ella. Siento un profundo deseo que le vaya bien y que pueda concretar todo lo que se proponga en su vida…y tambien que encuentre un hombre que la ame profundamente…

  • Tony Batanero

    octubre 28, 2014

    Yo añadiría «Haz locuras con ella». Mi hija y yo bailábamos en los pasillos de las grandes superficies comerciales y saludábamos a las cámaras de seguridad. Ahora mi hija acaba de ser mamá…

  • Armando M

    octubre 28, 2014

    Todos no tenemos la suerte de criarnos con nuestro padre.

  • Uniberto Rigñack

    octubre 28, 2014

    Excelente. Muy buenos y emotivos. Me siento identificado en muchos. Gracias x este lindo detalle

  • GONZALO ALFONSO

    octubre 28, 2014

    estuvimos siempre juntos con mi amada esposa educando, jugando, llorando, bailando, a veces rabiando, y todo para ver a la distancia de mis largos años la felicidad de los que aman de verdad ellos mis hijos adorables, es mejor no recordar lo pasado y adelante para sonreir

  • Cristina Higuera E

    octubre 28, 2014

    Gracias Guillermo Anibel. Muy interesante. lo voy a compartir con mi grupo. Un abrazo cris

  • Ingrid Martinez

    octubre 28, 2014

    Guaooo…! si la copie y pegue para entregarsela a Mi Hijo que tiene una beba hermosisima, extrovertida y es la luz de sus ojos estoy segura que estos consejos lo ayudaran a llevarse mucho mejor con ella.

  • SCAH

    octubre 28, 2014

    Que bonito, sin leer esta lista me doy cuenta que hice con mis dos primeras hijas muchas de las cosas que dice este articulo, y algunas que no hice me servirán para hacer otras con mi tercera. lo tomaré para compartirlo con mis amigos. me lo permiten?

  • lalo

    octubre 28, 2014

    Definitivamente tuve el mejor padre o el leyo este articulo aun que ya partio siento que hizo lo que tenia q ser como padre amigo guia y lo que soy se lo debo a el gracias Luis E Trujillo por ser tu mi padre

  • janeth gonzalez

    octubre 28, 2014

    Hermoso ,si todos los padres actuara
    mos asi,que distinto seria

  • sandra delgadillo forero

    octubre 28, 2014

    Siento q no he cumplido sus expectativas…..Dios ayudame a cambiar eso…..

  • sandra delgadillo forero

    octubre 28, 2014

    Siento q no he cumplido sus expectativas…..Dios ayudame a cambiar eso…..

  • Josefina Arnaiz

    octubre 28, 2014

    Te querré siempre,
    Papa

  • cesar

    octubre 28, 2014

    Lindo,nunca dejaran de ser nuestras niñas bonitas,hay que dar lo que se pueda en cosas materiales ,pero nunca escatimar en decir cuanto se las quiere y siempre cuidarlas y enseñar a que las cuiden.

  • Víctor Zevallos G.

    octubre 28, 2014

    Excelentes consejos para los padres, sentirán todo el apoyo que debemos darles, y son experiencias que les servirán toda su vida y tendrán nuestro calor de padres eternamente. Gracias por tan hermosos consejos.

  • EDITH SOLEDAD PÉREZ LÓPEZ

    octubre 28, 2014

    REALMENTE BELLLO… ME ENCANTÓ!!

  • Pat

    octubre 28, 2014

    Encantador y me reconforta que así procedimos con nuestra hija que hoy tiene más de 30 y lo agradece.

  • Mario Echazarreta

    octubre 28, 2014

    Muy lindos consejos los tomare en cuenta gracias

  • Monica Maria Uc Rojas

    octubre 28, 2014

    Mi padre me enseño a pescar, a comprar, a checar las frutas y la verduras antes de comprarlas, checar las fechas de caducidad de los alimentos, no me enseño a manejar porque no tenia carro, pero me enseño a manejar pequeños barcos sin motor, y cuando pasaba por la escuela siempre silbaba y yo sabia que estaba cerca, me enseño a bailar y siempre me levaba a los bailes, mi padre ya fallecio lo amo y lo amare por siempre.

  • andres

    octubre 28, 2014

    Tengo 2 hijas de 9 y 14 años y algunos eh realizado otros voy a realizarlos, gracias por esta lista.sdos.

  • Elsa Alvarez García

    octubre 28, 2014

    Solicito un favor inmenso!! En un service de mi ordenador, borraron mi árbol genealógico!
    Por favor, todo lo que allí guardaba se ha ido!!!! Ustedes pueden hacer algo para que lo recupere?

    • Lihi

      octubre 29, 2014

      Estimada Elsa,
      Gracias por escribirnos.
      Nuestro equipo lo contactará lo más pronto posible para asistirle.
      Un Cordial Saludo.

  • filio moreno gilberto

    octubre 28, 2014

    Tratar a nuestra hija como lo hicimos con su madre,atenciones,detalles
    Compartir alegrias,tristesas,dificultades.,sonar con ella,imaginarse
    El mañana,aveces chusco,aveces formal.,vivir cada momento
    Son la extencion de la que es nuestro gran amór.

  • Francisco

    octubre 28, 2014

    No soy tan afortunado, me he perdido todo esto de mi hija y si me arrepiento, la he perdido de mi por vivir muy lejos y no tener la manera de quererla para que sienta todo lo anterior! Vive sin mi y yo sin ella!
    Es triste pero habrá que buscar aun la manera de mejorar contra todo lo que me impido!

  • Norma Flores

    octubre 28, 2014

    Quiero compartir esta lista con mi yerno, estoy segura que le va a encantar.
    Mi esposo es muy apapachador con nuestros hijos hombres y mujeres por igual.
    Mi padre nos consentía igual y nos enseñaba a su manera como hacerle frente a la vida y como librarnos de los problemas.
    Siempre les hemos transmitido buenos ejemplos a nuestros hijos y así nos lo manifiestan ahora que son adultos.
    Cuando mi esposo y yo vemos los resultados solo decimos ¡Lo estamos haciendo bien, gracias a Dios!

  • Jaime C

    octubre 28, 2014

    Yo agregaría alguno que me viene a la mente: «Háblale de Dios y habla con Dios junto a ella para que aprenda que no hay nadie que la ame mas que Él».

  • Belisa

    octubre 28, 2014

    Nada mas real que esos consejos….aunque hay cosa materiales que siempre se recuerdan..SON MAS LOS MOMENTOS VIVIDOS CON LOS PADRES lo que se recuerda. YO trato de disfrutar al máximo mi vivencia como madre y ahora como abuela..y DICIENDO: yo quiero que me recuerden como yo recuerdo a la mia..

  • Joaquiin Perez

    octubre 28, 2014

    en estos momentos esta haciendo parte de la carrera en Barcelona ( Económicas, Políticas y filosofía.de momento no nos hablamos , se ha empeñado en hacerse unos tatuajes, y es algo que yo no he soportado nunca, ya es mayor de edad tiene 18 años, muy inteligente pero a la vez muy rebelde ,siempre no le a faltado de nada y quiero que tome conciencia de las cosas, que sea respetuosa y que todo llegara en su momento

  • Elena Mascheroni

    octubre 28, 2014

    Nunca olvides el bien recibido!

  • Alicia Vega

    octubre 28, 2014

    Yo aprendi de mi padre mucho, entre tantas cosa el buen ejemplo que me dio al trato con sumo respeto hacia mi mami, el amor y el cuidado con su salud, él siempre la cuidaba, cuando se encontraba enfermita, el servicio hacia mis hermanos y con respeto, la caridad para con los menos favorecidos y en abundancia, la piedad y vaya con sumo respeto y santidad al derigirse hacia Nuesto Amado Padre Eterno cuando lo veia siendo una niña de cuatro a cinco años, el estudio, la lectura y escritura, tambien me enseño a montar a caballo. Nota: me dijo nunca desprecie a los semejantes y dar buen trato a los animales todo lo relacionado con la naturaleza. Hoy conservo esos principios gracias a mi buen padre. aunque hace mucho tiempo dejo este planeta siempre lo recuerdo con mucha frecuencia y claro mi mamdre Margarita.

  • Maria Teresa Gracia Medrano

    octubre 28, 2014

    Que hermosos recuerdos vinieron a mi mente,pues mi papa siempre estuvo para mi siempre que lo necesitaba.para ayudarme ,para enseñarme y para apoyarme. Aun tengo la suerte de tenerlo conmigo lo mismo que a mi mamá. Lo cual es una bendición. .

  • martha jove

    octubre 28, 2014

    los hijos e hijas son y serán siempre eso, deben de tener el apoyo de sus padres, no hay edad para darles un consejo, o una ayuda, guiarlos, apoyarlos, sacarlos adelante.

  • Neverlilia Cordova Leyva.

    octubre 28, 2014

    Ha resbalado una lagrima por mi mejilla sin darme cuenta.
    Muy bueno, esto hace falta ya tengo muchos años vivido pero
    aun recuerdo mi padre, no había carros ni otras cosas del mundo nuevo en que vivimos, pero si había Naturaleza vivía, y el me paseaba en las ancas de su caballo Pajarito su nombre, por los campos de caña. Que recuerdo tan bello me quedo de papa.

  • Fabiola Patricia González

    octubre 28, 2014

    Cuando cumplí 13 años (hace mucho tiempo) mi papá me dijo: te voy a enseñar dos cosas que te van a ayudar en la vida, una fue a manejar carro (me enseñó en un Wolksvagen) y la otra fue a silbar (chiflar) así con los dedos, bien duro y de verdad que tuvo mucha razón. Murió hace 4 años y lo recuerdo cada vez que enciendo el carro o tengo que llamar a alguien chiflando. Te amo papá

  • José

    octubre 28, 2014

    Me quedo especialmente con los números 1, 16, 19 y 20. Yo los puse en práctica con mi hija, que actualmente tiene 20 años. Nuestra relación es maravillosa.

  • Ariana

    octubre 28, 2014

    Sólo lamento que el padre de mis hijas, no sea ni el más mínimo asomo de esta lista…………no sabe de todo lo maravillosos que ha perdido y se perderá.

  • Guillermoleón Mejía

    octubre 28, 2014

    Lindos, prácticos y sabios consejos que alguna vez en la vida dimos, debimos o quisiéramos haber vivido con nuestras hijas, ademas de recordarnos momentos maravillosos cuando ellas vivieron bajo nuestro mismo techo..

  • Margarita

    octubre 28, 2014

    Me siento muy bien, todas las indicaciones las he logrado en mis dos hijos, mis padres muy pocas ejecutaron conmigo, pero pienso que no nos debemos detener en que recibimos sino detenernos a pensar que podremos darle mucho mas a nuestros adorados hijos.

  • Minerva Cobian.

    octubre 28, 2014

    Me parecen unos sabios consejos para mis hijos que tienen puras niñas, solo un varón, gracias.

  • Mónica Hidalgo

    octubre 28, 2014

    Mi padre hizo eso y mucho mas… Fue un buen hombre y como padre un excelente amigo. Estuvo confió y creyó siempre en mi, y ni hablar de lo que me enseñó de los coches, fue un poco extremista, aprendí a cambiar frenos a desramar una caja y hasta conocer cada sonido y falla de un motor, bueno, en realidad se lo enseñó a su tiempo a mis dos hermanos también, pero creo que fui la que mas bola le dio y también la que mas problemas y dolores de cabeza le causo. Fue y será siempre mi héroe, aunque también murió hace tres años…

  • Jorge Bedoya

    octubre 28, 2014

    Gracias, necesitaba estos consejos, tengo una hija y deseo que pueda valerse por si misma y que sepa que su padre siempre estará con ella

  • Cristina MacLean

    octubre 28, 2014

    Me parece que ayuda para el que esta criando,los hijos, mi marido y yo les trasmitimos muchas de las enseñanzas que se expresan aquí.Mucho amor, saber decir NO, cuando es necesario, tener el mismo discurso padre-madre.Tenerles confianza.Y sobre todo estar presentes en los actos importantes.de cada hijo. Tratamos también de ser abuelos presentes e involucrar nos en sus logros, alegrías y penas.

  • Carlos Benavides M.

    octubre 28, 2014

    Muy sentidos y aleccionadores los consejos, y llenos de gran sabiduría.

  • Maribel Moreno

    octubre 28, 2014

    Que bueno que no es lo material lo que siempre recuerdas sino los momentos vividos, las experiencias compartidas, los sentimientos abrazados, cualquier momento es bueno y solo cada uno hace que sera así, con un helado, bajo la lluvia, pasando las calles de la mano, esto jamas se olvida,. gracias por compartir y hacer vibrar nuestro espíritu.

  • Gerard

    octubre 28, 2014

    Se siente nostalgia por lo que no se hace y regocijo por lo que se hace

  • Roque Acuña

    octubre 28, 2014

    Aquí esta extractado lo que hago con mi hija Susan de 7 años, aprendí que a ellas hay que disfrutarlas, amarlas y ser su compañía, la parte fuerte que la protege. No tuve esa oportunidad con mi hija Daniela de 15 años, por muchas circunstancia. La amo tanto como a Susan pero ella nunca lo sabrá porque no estuve allí con ella, es un dolor muy grande el que llevo, tuve que perder una ves para entender lo valiosas que son mis hijas.

  • Jose Sanisaca

    octubre 28, 2014

    He estado diciendo, haciendo y enseñando a mis 2 hijos y ahora a los 27 años de mi princesita, siento que ella me escucho más, pero igual estoy orgulloso de ambos.
    Ahora lo hago con mis nietos (hijos de hijo) y espera ser un buen abuelo, que Dios me de vida y sabiduría para ser un buen guía.

  • Alexander

    octubre 29, 2014

    Muy bueno consejos, con mi Valery aplicó algunos de ellos, desde este momento los pondré en practica; gracias por la información.

  • rita

    octubre 29, 2014

    Ojala todos loz padres con niñas leyeran y lo pongan en practica.Habrian mas mujeres felices en este hermoso universo.

  • jmnz

    octubre 29, 2014

    la mía tiene 10 años, me pusieron a pensar aunque alguna de esas cosa las hago con ella. slds

  • Sandra Gomar de Cordova

    octubre 29, 2014

    Me recuerda mi infancia y los días felices que pasamos con i padre y ahora me anima a dejar recuerdos bellos a mis preciosos nietos.

  • Julia Rocha

    octubre 29, 2014

    Sencillo, muy tierno. No soy padre, soy madre. Mi hijo menor, nació cuando su padre, ya había fallecido. 4 hijos son mi gran capital. Hoy tengo una nieta…a la que le escribo. Justo el menor, me brindó a esta pequeña. El mayor, quiere un hijo, su esposa no. Los del medio son mellizos, ambos solteros. El menor, es el papá de Emmita. Terminan de irse. Disfruto a esa niña con todo mi amor, más allá de mi cansancio y demás. Hace bien esta escritura, clara como el agua clara

  • Julia Rocha

    octubre 29, 2014

    Ya lo hice. Me gustó el texto. J.R.

  • Cris

    octubre 29, 2014

    Mi papá me enseñó a nadar, bailar y leer en voz alta. El descubrió que yo sabía cantar y me estimuló para hacerlo. De él aprendí la solidaridad y ayudar sin esperar nada a cambio. Inolvidable… sinceramente inolvidable. Su amor a los libros…. todo

  • luis

    octubre 29, 2014

    hermosos consejo felicito a todos los padres que puedan realisar lestos 20 pasos .cuiden a sus hijas saludos

  • carlos cornejo

    octubre 29, 2014

    Yo fui una padre no my amoroso con mis hijos,mas bien autoritatorio. Si Los cosentia en la madida que pudiera,jamas los’maltrate ni a ellos ni a su madre. Y la vida Paso rauda y ya estoy viejo.se les inculco El respeto a Las person as y a la naturaleza.solo no fuma marihuana, y siento a veces mi vida’de padre no fue una exito. Si tuviera la opcion de volver a mi solteria’jamas me’huniera casado a pesar que no fue tan malo.Los hijos son una loteria.nunca sabes El resultado de sus’vidas.

  • Jairo Danilo Parra

    octubre 29, 2014

    Con la excepción de una o dos de mis hijas las demás no tbieron el papa que debieron haber tenido y me arrepiento de ello. El se;or me ha bendecido nuevamente con Sarai y este año que llevo con ella ha sido toda una experiencia. No creo que nos hemos separado mas de cinco días y si Di_s permite así seguirá.

  • Susana D.

    octubre 29, 2014

    Hice como madre, aquello que aprendí de ellos, mis padres no vuelvas tarde, si vas a tardar avísame, nunca tuve presiones para nada y tampoco la tuvieron mis hijos, les di libertad y hoy son grandes hijos y padres de familia, me dejaba poner sus vestidos y sus zapatos, yo también lo hice, un buen ejemplo hace a un buen hijo, a un buen padre a un buen hermano, a un ser humano amante de la libertad y de sus pares, sean pobres o ricos, no hay discriminación, por que nunca fueron discriminados sino amados. Nunca mas que otro, somos todos iguales, y vamos al mismo lugar. muy buena la lista, Dios a de querer que mucha gente la lea. Gracias, gracias, gracias!!!

  • Francisca Hernandez

    octubre 29, 2014

    Realmente me hizo llorar apreciemos a nuestros padres quisas en el momento piencen que las cosas que ellos realizan son pocas e incluso sin importancia pero siempre las recordaremos con aprecio tarde o temprano siempre permitirles una sonrisa .

  • Flavia

    octubre 29, 2014

    La verdad tengo un Padre que me ha dejado mucho de lo escrito en la lista…lo que más recuerdo es su paciencia y manera de responder a mis miles de preguntas…orgullosa de él.

  • Augusto

    octubre 29, 2014

    He sido un padre que creo haber cumplido todo, y lo mejor es que lo coinseguí por que me sentia feliz y al mismo tiempo los vehía a ellos totalmente llenos de felicidad

  • Orlando José

    octubre 29, 2014

    Excelente lista, gracias a Dios ya he realizado varias de lo que aparece allí y he disfrutado esos momentos con mi pequeña que tiene sólo 7 años. Dios me siga dando vida para estar con ella y acompañarla a crecer.

  • Amparo Còrdoba Torres

    octubre 29, 2014

    Siempre tuve un papà y una mamà que me supieron orientar, fueron amigos, me dirigieron y me corrigieron en los momentos que lo necesitaba. Mis experiencias y anècdotas son indescriptibles, aunque tuve una triste experiencia con dos de mis hermanas que me quisieron alejar de mi padre, pero nunca pudieron alejarme de mi madre. Mi gran amiga, confidente y modelo de perfecciòn.

  • Gloria Zamora Montañez

    octubre 29, 2014

    Mis padres me dieron lo mejor de ellos su amor, de ahí parten muchas experiencias vividas, a veces con dificultades, pero llenas de ilusiones, esperanzas, se cristalizaron muchas de ellas, lo mejor de todo fue una infancia muy feliz. Mis padres ya partieron a la eternidad, los llevo dentro de mi corazón por las experiencias vividas. Gracias por compartir este mensaje

  • Alberto

    octubre 29, 2014

    Nunca tuve a mi padre en mi lado pero prometi que mi hija creceria con su padre tal como en la lista, Gracias Jehova dios por dejarme hacer esto. Y que calidad de gente hay aqui, «Felicitaciones!»

  • Carlos V

    octubre 30, 2014

    Tenemos dos hijas y cuatro nietos, que son el orgullo de nuestra vida, no se si les dimos lo suficiente en cuato a cosas materiales, pero creo que siempre los colmamos de amor, felicidad y guias para conducirse en la vida, de la misma manera nos devuelven en cantidades ilimitadas lo que le damos, mi esposa y yo nos sentimos muy felices de tenerlos siempre cerca. Estos mensajes que hoy nos llegan nos hacen reflexionar, que la vida es un suspiro muy corto que debemos aprovechar al maximo. Saludos.

  • Edwin C

    octubre 30, 2014

    No tuve la suerte de tener hijas, pero tengo dos hijos maravillosos y con ellos hicimos todas las locuras imaginables. Enseñar a un hijo a manejar una bicicleta es una experiencia única en la vida. Yo tuve un padre que nunca se preocupó por sus hijos, recuerdo ingrato que aun me duele, yo no quise repetir esto con mis hijos.

  • LUIS

    octubre 30, 2014

    TUVE UN PADRE MARAVILLOSO, PERO FUE MUY RÍGIDO CON NOSOTROS, PERO GRACIAS A ELLO TODOS FUIMOS PERSONAS RESPETABLES Y RESPETUOSAS CON LOS DEMÁS, NOS ENSEÑO QUE EN LA VIDA NADA ES FÁCIL QUE TODO TE LO TIENES QUE GANAR CON ESFUERZO Y HONESTAMENTE PORQUE NADIE TE REGALARA NADA, GRACIAS MI VIEJO QUERIDO SIEMPRE ESTARÁS CON NOSOTROS, TE QUIERO MUCHO

  • Margarita

    noviembre 2, 2014

    Mi padre me visitaba los fines de semana.por mes. Íbamos a visitar a mi abuela.hermano/a y al cine.tomábamos helado.nunca me dijo que me quería.no fue necesario.mis hermano/a y yo. Pasamos nuestra niñez en un internado religioso.

  • Elizabeth

    noviembre 2, 2014

    Tuve un padre maravilloso al que aún hoy, después de muchos años de su partida a la casa del Señor, siento a mi lado cada día y le pido consejos y me entristece infinitamente no tenerlo físicamente. Hubiera sido un abuelo ejemplar y tierno para con mis hijos. Fue mi maestro, mi mejor amigo, mi guía. Querido papi: te abrazo fuertemente con toda mi alma. Estoy orgullosa por ser tu hija. Dios te bendiga.

  • Susie

    noviembre 3, 2014

    Que bonito, también se necesita para papás con hijos

  • Silvia

    noviembre 4, 2014

    Me encanta lo bello que significa en la vida de una hija en relación a una buena comunicación con su padre, penosamente no tuve esa dicha, ya adulta comprendí que la vida es como es y he tratado de inventarme una realidad lejos de la verdad.

  • adriana d

    noviembre 5, 2014

    al leerlo recuerdo como siempre a mi padre: cuando hacíamos collares con fideos pintados, o cuando me sentaba en su falda y me peinaba cantándome bella bionda, o las tortas que me decoraba para cada cumpleaños, cuando hacíamos huevos de pascua, las figuras en la pared con sus manos, o el cuento del ogro de las 7 leguas que cada vez lo extendía más para asustarnos, tantas pero tantas cosas que no me alcanzaría la vida para decirlas. Un padre orgulloso de la familia que había formado tan lontano de su tierra. tanto él como mi madre me han guiado por la vida. fueron unos seres marvillosos. agradezco a Dios los padres que he tenido.

  • José Ángel

    noviembre 16, 2014

    Muy buenos, muy interesantes y que sean para mi persona una ayuda en la crianza y relación con mis hijos, nietos y nietas. Gracias a Dios y a la persona que escribió dichos consejos, además, me recuerdan a mis padres.

  • Manuel Agustin

    febrero 1, 2015

    Lo he tenido en cuenta siempre que he podido con mis hijas y hijos, lo pasaré para que alguien mas lo tenga en cuenta. Gracias

  • JAMES

    octubre 28, 2016

    Gracias a Dios varios de esto lo he hecho con mi hija……